Jacques Alain Miller - Eric Laurent - Gerard Wajcman - Silvia Baudini - Aníbal Leserre - Clotilde Leguil - Silvia Tendlarz - Guy Briole - Fabián Fajnwaks - Osvaldo Delgado - Liliana Mauas.
      TEATRO: JORGE DUBATTI |  ENTREVISTAS: CARLOS GOROSTIZA, SELVA ALMADA Y MARTINA GUSMÁN | FINALES DE ANÁLISIS: CATHERINE LAZARUS-MALET, HÉLÈNE BONNAUD, SANTIAGO CASTELLANOS Y MARCUS ANDRÉ VIEIRA
			EDITORIAL
			• Mónica Torres, ¡Goza de este número!
CONCEPTOS
			Saber sobre el goce
			• Eric Laurent, Una lectura del Seminario 19 de Jacques Lacan
			• Mónica Torres, Michel es culpable de literatura
UNA MIRADA DE ÉPOCA
			Nuevos estilos de vivir la pulsión - Familia y sexuación
			• Silvia Tendlarz, Quiénes pueden ser padres ante la ley
			• Clotilde Leguil, Trans-género en el siglo XXI. ¿Un requerimiento de marca significante o un rechazo a ser marcado?
			• Liliana Mauas, Los hijos del mercado
			• Andrea Pineda, Lo raro y lo recto. Las clasificaciones
• Relatos Breves: Maricel Lazzeri, Luna Roja
ARTES VISUALES
			• Elsa Maluenda, Jorge Demirjián. La pasión por lo humano
			• Virginia Cura, El uso del cuerpo en el arte actual. Una mirada psicoanalítica sobre el arte contemporáneo
			• Luis Mosa, Contrapié
			• María Victoria Sánchez, Mirar el horror: arte, fotografía y Real
			• Eugenia Varela, Cindy Sherman o El silencio de la que se “dit-femme”
			• Gerard Wajcman, Íntimo expuesto, íntimo expropiado
CINE Y TELEVISIÓN
			• Martina Gusmán: en movimiento, entrevistada por Analía Domínguez Neira
			• Aníbal Leserre, Comentario: Un nuevo paradigma y el silencio de las sirenas
			• Silvia Baudini, Her: Por qué los hombres no usan cinturón
			• Alejandra Loray, El evangelio según Hitchcock (sobre trozos de real)
			• Natalia Fernández Estevez, Una ficción para el siglo XXI. La verdad en las series televisivas
TEATRO
			• Carlos Gorostiza, una épica de El puente, entrevistado por Liliana Mauas
			• Laura Baumarder y Sandra Petracci, El teatro como partenaire
			• Jorge Dubatti, Alfredo Alcón: El cierre de una época de la cultura y el nacimiento de un mito
LITERATURA
			• El primer párrafo: impacto y trabajo, entrevista a Selva Almada por Christian Ríos
			• Ivana Bristiel, Inatrapable Duras
			• Ana Romei, Lo que puede un cuerpo
LIBROS Y REVISTAS
			
> COMENTARIOS Y RESEÑAS
			• El retorno del péndulo. Sobre psicoanálisis y el futuro del mundo líquido de Zygmunt Bauman y Gustavo Dessal, por Luis Darío Salamone
			• Delicias de la intimidad. De la extimidad al sinthome de Ana Ruth Najles, por Ivana Bristiel
CONCEPTOS
			Lo que Lacan enseña...
			• Lacan, profesor de deseo, entrevista a Jacques-Alain Miller
			• Guy Briole, El joven Lacan, tal cual era
• Relatos Breves: Homero H. Killroy, No le dio el pinet
Vacío y revista_enlaces_psicoanalisis_revista_20_lecturas
			• Fabián Fajnwaks, Paul Celan: poeta del siglo en que la palabra fue víctima
			• María Hortensia Cárdenas, Perspectiva del concepto de vacío
			• Nilda Hermann, Sabor a eternidad. Una pasión por la lengua francesa
UMBRALES FILOSÓFICOS
			• Enrique Del Percio, El conflicto social de Kant a Laclau: Hegemonía y antagonismo
			• Osvaldo Delgado, Sobre la Voluntad
CLÍNICA DE LO NO FAMILIAR
			
Cuando un análisis termina
			• Catherine Lazarus-Matet, La demanda de pase. Hacia una torsión del síntoma por la letra
			• Santiago Castellanos, Con cada analizante se vuelve a empezar
			• Hélène Bonnaud, Lo demasiado y lo real
			• Marcus André Vieira, Trademarks